Dentro de las solicitudes de permiso, podemos encontrar diferentes tipos, pero las más habituales serán las que se solicitan vacaciones o aquellas en las que se le solicita a un ayuntamiento un permiso de obra o un permiso de apertura de un nuevo negocio, o una prorroga para seguir con una investigación.
Solicitud de permiso de investigación:
Excelentísimo señor:
Miguel De Lucía García, mayor de edad, casado y profesor de microbiología, con domicilio en la calle Marqués de Gil, nº 67, con DNI español número 429727333-X, comparece y con la debida consideración y el mayor respeto EXPONE:
Que con fecha 2 de enero de 2013 se me concedió permiso de investigación sobre las manchas de moho aparecidas en la central nuclear de Vanderoña, en la provincia de Granados.
Que estando próximo a expirar el plazo reglamentario de un año, concedido para dicha investigación, y siendo precisa la continuación de la misma por no haber obtenido aún resultado positivo, me veo precisado a solicitar una prórroga por igual plazo de tiempo, con objeto de llevar, a buen término los trabajos que se vienen realizando, y de conformidad con lo prevenido en el artículo 166 del reglamento aprobado por decreto, en su virtud,
SUPLICO, a usted que previos los trámites legales y la información que se juzgue procedente, se sirva conceder la prórroga que se interesa para la validez del permiso de investigación.
Dios le guarde muchos años.
Barcelona, a 12 de enero de 2014
Formato de solicitud de permiso para trabajar en días festivos:
Excelentísimo señor delegado provincial del trabajo:
Manuel Galindo López, mayor de edad, casado, autónomo, vecino de esta localidad, con domicilio en la calle Zapatera 34 y con DNI número 3938787383-X, con la debida consideración y respeto, EXPONE:
Que es Director y propietario de la zapatería «Calzados Varios» situada en el mismo lugar de residencia, calle Zapatera 34 planta baja.
Que con el fin de proceder a la limpieza, ajuste y preparación de la nueva maquinaria instalada, y con objeto de no interrumpir el trabajo diario de lunes a viernes, se ve precisado de solicitar a la delegación provincial la necesaria autorización que exceptúe el descanso dominical al personal encargado de las mencionadas funciones, adoptando las establecidas compensaciones a los trabajadores a que afectase tal medida, compensaciones que podrían consistir en conceder descanso cada uno de los seis días laborales de la semana a la sexta parte de los productores exceptuados, o bien en aborar ocho jornales y uno de ellos incrementado en un cuarenta por ciento, todo ello de conformidad con lo establecido por ley.
A usted le SUPLICO, que teniendo por formulada la anterior solicitud, y previos los trámites legales procedentes se autorice a quién suscribe la excepción temporal del régimen de descanso sominical, dando cuenta de tal acuerdo a la inpección de trabajo a los efectos oportunos.
Dios le guarde muchos años.
Madrid, a 12 de enero de 2016
Manuel galindo López
(firma)